Yo preferí hacer caso a los que sí que habían vivido allí,
al fin y al cabo, lo habían visto con sus propios ojos, aunque siempre con el
runrún del peligro detrás de la oreja.
Pues os voy a contar las experiencias que he tenido con la
violencia hasta ahora. La primera y más exagerada me ocurrió ayer mismo, cuando
me iba a mudar de casa al centro. Allá
iba yo debajo de un diluvio más con el maletón y la mochila, subiendo y bajando
cuestas, hacia la parada del autobús.
Ya antes había decidido ir en autobús en lugar de hacerlo en
taxi, aunque eso supusiera exponerse a perder todos los enseres y aunque la
diferencia entre ir en bus y en taxi fuera solo un euro. No preguntéis por qué,
me gustan los riesgos y las complicaciones. Por cierto, ¿sabéis que acá se
negocia el precio con el taxi? Hay que andarse con ojo y aprenderse las distancias
para que no timen.

Como el autobús no pasaba y seguía lloviendo bastante, me
dijo que ella se iba en taxi, que si quería ir con ella. Le dije que sí. Con el
tráfico que había el viaje iba a ser un poco largo.Así que entramos y ella empezó a contarme lo que hacía
mientras desenredaba las grandes bolsas. ¿Qué iba a sacar una pistola? ¿Eso es
lo que tenía que pensar? ¿Eso es lo que hubiera pensado un psicótico?
Resulta que la señora, a la que llaman la huera (así es como llaman aquí a los blancos,
pero sin tintes xenófobos), es una vendedora ambulante de antojitos, tacos y
picaditas y se dirigía al centro a ganarse el parné.
De la bolsa sacó un par de platos y nos invitó a mí y al
taxista a comer de sus picaditas recién hechas. Mmm, ¿qué pretendía con esto?
Un psicótico seguramente hubiese pensado que era una forma muy sutil de
narcotizar a alguien, que seguramente estaba compinchada con el taxista y que después
de comérmela me desvalijarían y me dejarían tirado por ahí. Sí, seguro que me
estaría esperando, por eso me dijo que iba a mi misma calle, para enganchar al
primer tonto que se dejara engañar.

Pues como esta historieta me han ocurrido muchísimos
detalles así, y me hace darme cuenta de que lo que predomina en México es esto,
la hospitalidad y amabilidad de la gente. Y así he de ir yo por el mundo, aunque también atento y vivo con lo que ocurre alrededor, pero nunca en estado de psicosis.
Lo que llega a través de los medios claro que está ahí, pero
no son la mayoría de las personas. Los medios nos acostumbran a vivir en estado
de shock constante, y estamos malacostumbrados a dar el calificativo de noticia a
sucesos negativos, así que hoy me saltaré la línea editorial y publicaré las
cosas buenas y humanas que suceden. Por cierto, dos últimas anotaciones.
La primera es que hace un par de días me contaba un amigo
que a un amigo suyo periodista que andaba hurgando demasiado le habían
desvalijado su casa en señal de aviso. En lo que va de legislatura solo en el
estado de Veracruz han asesinado a más de 90 periodistas. Chunga profesión.
La segunda es que el billete estaba en otro bolsillo, cosa
que me hizo sentir aún peor y darme cuenta de que a pesar de que todos lo
busquemos, el dinero nunca será lo más importante.
Besicos y buena onda!!
¿aqui no hay botón de me gusta?
ResponderEliminarGenial Sergio!! Me alegra un montón tener noticias de ti y que estas sean tan bonitas como la anécdota que acabas de contar :)
ResponderEliminarPor mi parte leyéndote me han venido preciosos recuerdos de mi estancia en Perú... recuerdo que antes de irme para allá la gente (peruanos incluso) se horrorizaban al saber que iba a pasar dos meses en Ayacucho: "allí está lleno de terroristas, es como Iraq" me decían. ¡Qué equivocados estaban! Qué grandes lecciones humanas me traje de Ayacucho, de sus gentes y de su historia, la cual explica, en gran parte, todas estas imágenes erróneas, tergiversadas, prejuiciosas y sobre todo de desconocimiento; el mejor aliado del miedo.
Te mando un abrazo enorme, la mejor de las suertes y que sigas con el corazón abierto recibiendo tantísimo de esa tierra y de su gente!!
Avril
Gracias Avril!! Ya recuerdo tus fotos del Perú, vaya viaje tan impresiontante debió ser, espero que este sea así también! Un abrazo muy grandee!!
EliminarOtra que desde latinoam{erica anda derribando muros y tirando mitos. Ando sola por aqui, y salvo mucho amor, no he recibido otra cosa.
ResponderEliminarMe alegra leerte asi de bien, moitos bikiños!! Suerte!
Sandra
Sandriki! Ya me contó Darita tus planes de darte un vuelto por latinoamérica como la ruta del Che jeje. Tu no puedes estar sola con ese saleroo que tu tienes!que te vaya muy bien por tu viaje y ya sabes que a miles de kilometros tienes una casita! 1 bico moi grande!
Eliminar